Reportaje gráfico: el Día de los Muertos en Haití
Haití tiene ocho millones de habitantes. Casi dos terceras partes de este total son considerados practicantes del vudú, una mezcla de creencias católicas y paganas que heredaron de los esclavos de origen africano. En el año 2003, el gobierno de Haití aceptó al vudú como una religión y permitió a los sacerdotes llevar a cabo bautizos y matrimonios libremente. Se oficializó esta cultura.
Los rituales del vudú tienen varias fechas especiales en el calendario, pero quizá la más representativa es la del Día de Muertos. Después del terremoto de 2010, en el que murieron más de 250.000 personas, esta celebración tomó un protagonismo estructural, esencial. Hay más muertos a los cuales 'celebrar', como dicen los haitianos.
El fotógrafo peruano Sebastián Castañeda registró esta celebración. El espíritu de la guerra, el fuego, el agua, el cosmos, el dolor, la vida y la muerte, todo en un solo gran momento.